Mostrando entradas con la etiqueta Clint Eastwood. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clint Eastwood. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de noviembre de 2013

CRÍTICA DE LA PELÍCULA "GRAN TORINO"




Título Original: Gran Torino.
Año: 2008.
Director: Clint Eastwood.
Intérpretes: Clint Eastwood, Christopher Carley, Bee Vang.

Sí, ya sé que últimamente estoy viendo un montón de películas del Sr Eastwood, pero es que no puedo evitarlo, ya que ninguna de ellas me está decepcionando, es más, están entrando en mi top de las mejores de la historia. Walt Kowalski (Eastwood) es un viejo cascarrabias que ha perdido recientemente a su esposa, su hijo y sus nietos pasan completamente de él y su barrio está siendo habitado por asiáticos, a los que odia ya que luchó en la guerra de Korea y es un racista. Posiblemente, es la película dirigida por Eastwood que mejor guión tiene, uno muy directo, desvergonzado, lleno de bromas y frases inteligentes, duras, pero a la vez realmente cachondas. Con unas conversaciones magistrales e hilarantes en momentos puntuales. Tiene un desarrollo perfecto de los personajes y la historia, cómo es explicado todo, cómo surge el problema, y además posee un mensaje anti-racista precioso sobre la amistad, la familia dicho por quien menos te lo esperarías. También posiblemente me atrevo a decir que es la mejor interpretación que Clint Eastwood haya hecho hasta ahora, desde luego borda el papel como nadie habría podido hacer, era el "elegido". El resto del reparto se mantiene genial intentando hacer frente a la sombra de Eastwood, a veces lo consigue pero otras veces se queda un poco atrás. Un trabajo de dirección al nivel de cualquier otro anterior, con algún que otro punto de "Million Dollar Baby", con típicas escenas oscuras de siempre pone Eastwood en alguna de sus películas, dramático total, verdaderamente magnífico, y cómo olvidar la tensión final. La academia ha cometido otro error inmenso, no darle ningún premio a este peliculón increíble, cierto que ese año estaba una obra maestra colosal, "El Caballero Oscuro", posiblemente mi película favorita junto con "La Lista de Schindler", pero debería haber ganado CLARAMENTE el de Mejor Actor de una vez, que cuesta creer que con la cantidad de papeles increíbles que está haciendo el tío en los últimos años no se lo hayan dado todavía, y por supuesto debería haber sido nominado a Mejor Guión Original o Adaptado, no sé de dónde se han sacado la historia, a Mejor Director y Mejor Canción. En resumen, Eastwood no para, de verdad espero que siga haciendo películas como esta, sin duda una de sus mejores como actor y director, casi al nivel de la perfecta "Sin Perdón"
Me ha encantado. Paso de sacarle los fallos, me dejó tan contento que no voy a empezar a decir minucias sin sentido.

10/10.

martes, 29 de octubre de 2013

CRÍTICA DE LA PELÍCULA "SIN PERDÓN"


Título Original: Unforgiven.
Año: 1992.
Director: Clint Eastwood.
Intérpretes: Clint Eastwood, Gene Hackman, Morgan Freeman.

Antes hablábamos de "Mystic River", una excelente película de Clint Eastwood que no llegaba al nivel de una obra maestra. Pero esta, señores, esta ES la obra maestra. Sin duda, el mejor film que el Sr Eastwood ha hecho en toda su carrera como director, y el mejor western de todos los tiempos solo superado, quizás, por "Once Upon a Time in the West" (Hasta que llegó su hora). Me gustaría añadir antes que nada la maravillosa puesta en escena de esta película. Una dirección sublime, inmensa. Especial atención a todos los planos de la película, magníficos, desde el primer fotograma hasta el último, y sobre todo los planos del cielo. De verdad, no sé como demonios conseguía esos cielos tan preciosos, llenos de nubes y con un colorido fantástico. La ausencia (o casi-ausencia) de banda sonora no afecta al resultado final de la película, ya que da una atmósfera de tensión, de un silencio incómodo muy difícil de conseguir. Es una peli lenta como pocas, pero estarás tan maravillado que no te cansarás. Va construyendo poco a poco la tensión hasta que al final, esta es tan enorme, tan perfecta, que el corazón se te saldrá del pecho. Pasamos ahora al guión, un increíble guión. Es soberbio porque mantiene una calidad excepcional durante toda la película, pero hay momentos en los que la sobrepasa, escenas culminantes que alcanzan la cota máxima de perfección: "Puedo alcanzar a ese halcón desde aquí / ... Yo también, pero no quiero gastar balas / No hay ningún halcón. No ves una mierda". Y el discurso final del Sr Eastwood, que no voy a mencionar. Es una historia en la que el protagonista no es virtuoso, sino un viejo decrépito que en su época fue un borracho y un asesino despiadado, y ahora, después de décadas sobrio, no puede ni subirse al caballo; su compañero ha perdido la puntería qur tuvo antaño y ya no vale nada; el sheriff no es capaz de terminar su propia casa; las prostitutas intentan defender su honor; las leyendas son falsas y los motes se colocan por motivos vanales; el pistolero joven es un creído mentiroso sin la sangre fría necesaria para matar. Qué cojones, de verdad. Una historia al fin creíble, llena de crítica y verdad allá por donde lo mires. Estamos ante la desmitificación definitiva del "western", donde todos se da la vuelta a todos los estereotipos para darnos algo nunca visto antes. Pasamos ahora a las actuaciones. Un grandísimo Clint Eastwood, desde el principio hasta el final (sobre todo al final), un INMENSO (sí, en mayúsculas) Gene Hackman, en un papel que bordó en toda regla, metiéndose de lleno en un villano aterrador con momentos que han pasado a la historia gracias una de las mejores actuaciones de la historia del cine, sin duda. Y bueno, Morgan Freeman. Qué decir de Morgan Freeman, el mejor actor secundario, que no tiene un papel muy prolongado ni importante, pero eso no le impide realizarlo magistralmente, con miradas que solo él sabe cómo conseguir. ¿Es que no hay fallos? ¿Qué pasa, es una película perfecta? Pues... probablemente. Todo amante del cine debería ver esta obra maestra, que, sin duda, ha entrado de lleno en mi top personal de las mejores películas de la historia.

10/10.

CRÍTICA DE LA PELÍCULA "MYSTIC RIVER"




Título Original: Mystic River.
Año: 2003.
Director: Clint Eastwood.
Intérpretes: Sean Penn, Tim Robbins, Kevin Bacon.

Si es que nuestro querido Clint Eastwood no decepciona, otro peliculón imperdible con unas interpretaciones brillantes por parte, sobre todo, de los protagonistas. Cargada de un suspense como pocos saben crear, con un ambiente gélido, triste, oscuro, conseguido gracias a la colaboración de todo el mundo. Al principio es posible que no te estés enterando muy bien sobre qué va todo, pero si estás atento se averigua en seguida. Tiene un guión retorcido en muchas partes, con cambios completos del rumbo inicial del film, desde luego no es nada predecible, es prácticamente imposible saber cómo va a acabar todo, te harás un montón de ideas durante toda la película, y, te aseguro, no acertarás. ¿Que a lo mejor me equivoco? Puede. Pero aquellos "dioses" que hayan averiguado el final, todas las circunstancias, no podrán decir que fuera previsible. Quizás los últimos minutos quedan un poco mal... fácilmente se podrían haber suprimido. Concuerdan, pero más que nada, no aportan mucho a la película, es más, le quitan. A parte de estas pequeñas cosillas que son mini fallos de guión, y quizás algún que otro momento un poco estúpido (en mi humilde opinión) que tampoco aportaba mucho y le quitaba un pelín de seriedad a la peli, todo lo demás es excelencia y elegancia. Como ya dije, la atmósfera fría y asfixiante, conseguida por Eastwood pero yo creo que más por los actores. Sean Penn hace un trabajo espectacular, verdaderamente magistral, con su bien merecido Oscar, y Tim Robbins, sin comentarios, un papelón que todo cinéfilo debería observar para quedar maravillado, con unas miradas de locura prácticamente insuperables. Menos mal que este también se llevó el Oscar, si no habría que hablar en persona con la academia. Y por que ese año competía con un coloso magistral, "El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey", si no hubiera sido así, una de las favoritas al de Mejor Película y Director, si no el ganador. En resumen: para verla repetidas veces. Muy buena.

8,5/10.